[Event "The Chess Tournament"] [Site "London"] [Date "1851.??.??"] [Round "3.5"] [White "Anderssen, Adolf"] [Black "Staunton, Howard"] [Result "1-0"] [ECO "C01"] [Annotator "Jimenez,A con ayuda de Komodo"] [PlyCount "87"] [EventDate "1851.05.27"] [EventType "k.o."] [EventRounds "4"] [EventCountry "ENG"] {[%evp 0,87,61,32,54,21,112,60,64,63,45,34,34,55,53,53,134,134,171,135,133,120, 163,149,209,124,192,125,148,185,128,127,127,127,181,159,156,133,227,75,142,164, 206,195,195,195,204,203,152,137,139,128,173,188,174,170,173,197,208,208,259, 259,301,224,218,202,330,196,348,436,436,436,673,683,1208,1208,29989,1774,29989, 29990,29991,29992,29993,29994,29995,29996,29997,29998,29999,-30000]} 1. e4 e6 { Defensa Francesa.} 2. d4 g6 $5 $146 {Londres 1851 fue el primer Gran Torneo Internacional de la historia moderna, por lo que las "novedades teóricas", de índole práctico, comenzaron a surgir a partir de él (!?).} 3. Bd3 Bg7 4. Be3 {Anderssen desarrollaba piezas a la mayor velocidad posible.} c5 5. c3 { Apuntalando el centro.} cxd4 6. cxd4 Qb6 $2 {Muchos años más tarde en la Variante del Peón envenedado de la Defensa Siciliana, seguía el dilema de si era conveniente tomar en "b2" de esta forma.} 7. Ne2 $1 {[#] Anderssen sigue con su desarrollo y protege de paso la fatídica casilla central.} Qxb2 $2 { Esto fue muy osado. Pero gracias a aquellos maestros clásicos el ajedrez fue evolucionando...} 8. Nbc3 $18 {La posición (esto lo sabemos hoy y no en aquel momento) está estratégicamente ganada para las blancas. A cambio del peón tienen un fuerte centro y cuatro piezas menores desarrolladas (por una sóla del rival).} Qb6 9. Rc1 {Continuaba el emergente desarrollo (!).} Na6 { Defendiendo la casilla "c7" a toda costa.} 10. Nb5 {Anderssen perservera sobre esa casilla. Su compensación por el peón es ¡infinita!.} Bf8 $2 {¡Dios mío!, moviendo una pieza dos veces para defender las debilidades sobre sus casillas negras.} 11. O-O $1 {Poniendo el rey a buen recaudo. Todas las piezas están movilizadas y las negras sólo tienen dos...} d6 {Esta era la idea de traer el alfil a "f8".} 12. d5 $1 {Amplía el espacio mientras de paso, ataca a la dama.} Qa5 13. Bd4 {Dominando la gran diagonal. Parece que sólo hay un bando en esta partida, el de las piezas blancas.} e5 14. Bc3 {Especulando con que no se puede tomar en "a2" porque se perdería la dama.} Qd8 {[#] Triste necesidad. Las negras ahora tienen una sóla pieza desarrollada: Su caballo de la esquina.} 15. f4 $1 {Atacando con ímpetu. El juego de Anderssen es de escolapio.} f6 {Para defender el centro, las negras se tienen que debilitar y siguen sin desarrollarse.} 16. fxe5 fxe5 $6 {La columna "f" se ha abierto también para la jugosa torre de "f1".} 17. Qa4 $1 {Con la peligrosa idea de Cxd6+!, jaque doble!!.} Bd7 {La primera jugada lógica de Staunton de toda la partida.} 18. Bb4 Nh6 $2 {¡Qué penoso!. Los dos caballos negros desarrollados por las esquinas.} 19. Kh1 $6 {La captura en "f8" seguido de la toma de los dos peones negros centrales, hubiera sido ya determinante y la lógica consecuencia de la partida, pero es normal que Anderssen se recreara tranquilamente aquí apartando profilácticamente su rey de la diagonal g1-a7.} Nf7 20. Qa3 Nc5 $2 21. Nxd6+ {Incluso tomando en "c5" directamente con la idea de d5-d6, hubiera sido todavía mucho mejor.} Bxd6 22. Bxc5 Bxc5 23. Qxc5 Qe7 24. Qc7 Nd6 25. Qa5 {Las blancas con sus dos hermosas columnas abiertas siguen teniendo una fuerte iniciativa.} h5 {[#]} 26. Rc7 (26. Nd4 $1 exd4 27. e5 $1 { era más fuerte todavía. Lo mejor para Anderssen es que ganaba con cualquiera. ..}) 26... Rf8 27. Rfc1 a6 28. Nd4 $1 {Aquí está, pues el caballo si no es capturado como en la variante anterior, se dirige con fuerza a "e6".} Rc8 29. Ne6 $1 {Todas las piezas blancas tienen sentido.} Rxc7 30. Rxc7 Rf7 { Defendiendo apresuradamente su segunda línea.} 31. Qb6 {con idea de Da7!.} Rf6 32. h3 {Permitiéndose el lujo de darle un respiro al rey y pasar la "mano" a su rival.} g5 33. Qb2 {Apuntando letalmente a "e5".} Nb5 34. Bxb5 axb5 35. Qxe5 $18 {[#] Lo de poner aquí el símbolo de posición ganadora no es más que para indicar también que se ha ganado material...} h4 36. Rxb7 {Otro peón que cae al tiempo que amenaza Tb8+!.} Rf1+ {Terminando de morir, pero primero con JAQUE.} 37. Kh2 Qf6 38. Rb8+ Ke7 39. d6+ $1 {Hasta el péon colabora.} Kf7 40. Rf8+ Kg6 41. Rxf6+ Rxf6 42. Qxg5+ Kf7 43. Qg7+ Kxe6 44. Qe7# {[#] Esta es la típica partida que se puede llegar a comentar de forma instructiva sin añadir variantes, que las hay, pero que merece la pena omitirlas para aficionar al ¡GRAN PÚBLICO!.} 1-0
Embed code:
Game Url: