[Event "NCA-ch (Women)"]
[Site "Managua"]
[Date "2016.03.06"]
[Round "5"]
[White "Ferrufino, Michelle"]
[Black "Mendieta, Kathya"]
[Result "0-1"]
[ECO "E88"]
[WhiteElo "1805"]
[BlackElo "1948"]
[Annotator "27-1025LA"]
[PlyCount "142"]
[EventDate "2016.02.27"]
[EventType "swiss"]
[EventRounds "9"]
[EventCountry "NCA"]
[SourceTitle "CBM 171 Extra"]
[Source "ChessBase"]
[SourceDate "2016.04.26"]
[SourceVersion "1"]
[SourceVersionDate "2016.04.26"]
[SourceQuality "1"]
{[%evp 0,142,16,-28,27,16,35,-17,30,-39,44,-13,8,-17,14,-27,27,-31,47,-34,31,-31,44,-14,-2,16,9,-7,8,78,83,-43,43,-43,92,-113,113,23,20,55,-49,44,-43,140,-113,97,-132,113,-127,202,-176,202,-95,98,-69,78,-79,67,-47,37,-15,2,-15,18,-26,32,-28,25,0,135,-73,88,-77,85,-82,108,-111,113,-137,151,-124,161,-161,141,-162,156,-162,303,-299,334,-219,380,-299,299,-249,207,-283,264,-329,339,-383,366,-375,384,-380,530,-529,559,-441,559,-598,641,-688,688,-724,747,-436,518,-526,556,-584,592,-628,649,-780,780,-882,1012,-882,882,-780,780,-780,780,-780,780,-780,882,-882,882,-992,1302,-1292,29983,-1498]} 1. d4 Nf6 2. c4 g6 3. Nc3 Bg7 {[#] El alfil fianchettado ejerce presión en el centro blanco.} ({Con} 3... d5 {las negras podrían haber planteado la defensa Grünfeld.}) 4. e4 d6 {Las negras han planteado la defensa india de rey.} 5. f3 {[#] Las blancas se decantan por la variante Sämisch. Utilizada por primera vez por este jugador en 1925, en su partida contra Yates. Desde entonces, se ha convertido en la segunda línea de la defensa india de rey, solamente superada por la variante "Clásica". El plan ideal de las blancas en la Sämisch consiste en efectuar un ataque igual al yugoslavo en la variante del dragón de la defensa siciliana con ?e3, ?d2, g4, h4, h5, ?h6 y posiblemente ?d5, para cambiar la última pieza defensora del enroque negro. Sin embargo, en la práctica, este plan pocas veces puede realizarse, por lo que las blancas se ven obligadas a ser flexibles y adaptarse a las opciones defensivas de las negras. En este sentido, la Sämisch es una efectiva arma posicional y el imponente centro de las blancas es simplemente un medio para limitar la movilidad de las negras. La variante "Clásica", la principal línea de la india de rey, que se caracteriza por el ataque de las blancas en el flanco de dama de las negras y el contraataque de estas en el flanco de rey de las blancas, continúa así: 5.?f3 0–0 6.?e2 e5 7.0–0 ?c6 8.d5 ?e7 9.?e1 ?d7 10.?e3 f5 11.f3 f4 12.?f2 g5} O-O 6. Be3 e5 {[#]Esta jugada ha sido utilizada desde la década de 1920. Algunos comentaristas la llaman la variante ortodoxa de la Sämisch. La crítica que se le hace es que bloquea la diagonal del alfil situado en g7, el cual deberá ser cambiado vía h6 o f6–h4, como en la variante de Mar del Plata. Por tal motivo, jamás la haría un amante de la defensa Indo-Benoni. Sin embargo, en toda apertura hay pros y contras. Es verdad que el alfil de g7 sufre, pero otras piezas se benefician. Después del avance ...f5, el peón de e5 será fulcro o punto de apoyo de la palanca.para tomar la iniciativa en el flanco de rey, lo cual es impensable en otras variantes contra la Sämisch. 6...c5!? Por mucho tiempo se consideró que esta jugada era dudosa. Sin embargo, tras haber sido adoptada por Chekhov, Khalifman, Shirov y Gelfand, se ha producido un creciente interés en ella, al extremo de ser considerada la más popular arma contra la Sämisch. No obstante que las blancas ganan el peón de c5 y se pueden cambiar las damas, la experiencia ha demostrado que las negras obtienen una adecuada compensación.} 7. d5 {Ganando espacio en el flanco de dama y bloqueando la vía del alfil de g7. 7.?ge2 Mantiene la tensión y el centro fluido.} c6 {Algunas veces las blancas juegan c4–c5xd6, para ganar espacio en el flanco de dama. Sin embargo, si en esta variante, las blancas se enrocan largo, la apertura de la columna c será ventajosa para las negras.} 8. Qd2 {Sin lugar a dudas esta es la mejor casilla para la dama. Además, prepara el enroque largo, si las blancas se decidieran a efectuarlo en el momento oportuno.} cxd5 9. cxd5 a6 (9... Na6 $5) (9... a5 $2 {es un error porque permite} 10. Bb5 ({también es ventajosa para las blancas} 10. Nb5 b6 11. Bc4 Na6 12. Ne2 $14) 10... Na6 11. Nge2 Nc5 12. O-O Qe7 $16) 10. a4 {Con la finalidad de evitar la expansión de las negras en el flanco de dama con b5. Se jugó a nivel magistral en la década de los cincuenta y los sesenta. Actualmente es practicada por aficionados.} ({Los grandes maestros que conducen las blancas prefieren líneas como las siguientes:} 10. g4 Nbd7 11. Nge2 (11. O-O-O b5) 11... b5 12. Ng3 $14) (10. Nge2 b5 11. Nc1 h5 12. Qf2 $16) 10... Nbd7 11. b4 Nh5 12. g4 Nf4 13. Nge2 {[#]} ({Hasta la jugada 12 de las negras, las contendientes habían seguido la partida Lubienski,T-Gromek,J Lodz 1959, la cual continuó así:} 13. h4 f5 14. g5 Nh5 15. Bf2 Rf7 16. Rc1 b6 17. Bd3 Bb7 18. Nge2 fxe4 19. fxe4 Qf8 20. Nd1 Rc8 21. Rxc8 Bxc8 22. Ng3 Nf4 23. Bf1 Qd8 24. Ne3 Nf8 25. Nc4 b5 26. axb5 axb5 27. Na5 Bg4 28. Bxb5 h6 29. Nc6 Qa8 30. O-O hxg5 31. hxg5 Nh7 32. Be2 Bxe2 33. Nxe2 Nxg5 34. Qe3 Qc8 35. Nc3 Qg4+ 36. Bg3 Bf8 37. Ra1 Ngh3+ 38. Kh2 Rh7 39. Ra7 Rh5 40. Ne7+ Bxe7 {1-0}) 13... a5 {Con buen criterio posicional, las negras hacen la jugada correcta, que permitirá controlar la importante casilla c5} 14. Nb5 Nb6 ({[#]Este es el primer momento crítico de la partida. Las negras habrían obtenido clara ventaja con} 14... axb4 15. Rb1 (15. Nxd6 $2 Nb6 16. Bxb6 Qxb6 17. Nc4 Qf6 $19) 15... Nc5 16. Nxf4 exf4 17. Bxf4 Bxg4 18. fxg4 Re8 19. Be2 Nxe4 20. Qd3 Qh4+) 15. Nxf4 (15. Ng3 axb4 16. a5 Nd7 17. Nxd6 $14) 15... exf4 16. Bd4 axb4 17. Bxg7 Kxg7 18. a5 $6 {Jugada dudosa.} ({Conducía a la igualdad:} 18. Qxb4 Bd7 19. Qd4+ Qf6 $11) 18... Qf6 {[#]Las negras defienden el caballo atacando la indefensa torre de a1.} ({Sin embargo, era más fuerte} 18... Nd7 19. Qxb4 Ne5 20. Ra3 Qh4+ 21. Kd2 b6 22. Be2 Ba6 $17) 19. Qd4 $6 {Este es el segundo momento crítico de la partida, pues el cambio de damas otorga ventaja decisiva a las negras.} ({Las blancas conseguían la igualdad con} 19. Rc1 Rxa5 20. Qxb4 Qh4+ 21. Kd1 Ra4 22. Qb2+ $11) 19... Qxd4 20. Nxd4 Bd7 {[#]El alfil se desarrolla oportunamente a la única casilla disponible para evitar el retorno del caballo a b5. Como puede notarse, las blancas no pueden tomar el caballo negro.} 21. Kd2 $6 ({Menos malo para las blancas era} 21. Bd3 Na4 22. Kd2 Rxa5 23. Rhb1 Rfa8 24. Rxb4 Nc5 25. Rxa5 Rxa5 26. g5 $17) 21... Rfc8 22. Bd3 Nc4+ 23. Bxc4 Rxc4 24. Ne2 b3 25. Rac1 Rxc1 {[#]} (25... Ra4 26. Ra1 Ra2+ 27. Rxa2 bxa2 28. Nc3 f5 (28... Rxa5 29. Ra1) 29. g5 fxe4 30. fxe4 h6 31. Ra1 hxg5 $19) 26. Nxc1 Rxa5 27. Nxb3 Ra2+ 28. Kc3 Ra3 $6 ({Era mejor continuar con} 28... Kf6 29. h4 Ke5 30. Rb1 Ra3 31. Kb2 Ra8 $19) (28... Rf2 $2 {no sirve por} 29. Nd4) 29. Kb2 Ra4 30. Rc1 Rb4 31. Ka3 Ra4+ 32. Kb2 Bb5 33. Rc7 Be2 34. Rc3 $2 {[#]} (34. Nd2 Rd4 35. Kc2 b5 36. h4) 34... Kf6 35. h4 Rc4 $1 36. Rxc4 Bxc4 37. Nd2 {[#] Las blancas podrían capitular. Solo un milagro podría salvarlas.} ({Tampoco daba esperanza} 37. Nd4 Ba6 38. Kb3 Ke5 39. Kc3 Bf1 40. g5 Ba6 41. Nb3 Be2 42. Nd4 Bf1 43. Nc2 f6 44. Nd4 fxg5 45. hxg5 Bh3 $19) 37... Be2 {[#]Además del peón de ventaja de las negras, el alfil es absolutamente superior al caballo en este final. La heroica resistencia de las blancas solo prolonga su agonía, por lo que me acojo a la sabia máxima del MI Danilo Canda: "El resto de la partida, no amerita comentarios".} 38. Kb3 h5 39. g5+ Ke5 40. Kc3 f5 41. gxf6 Kxf6 42. Kd4 b5 43. Nb3 Bxf3 44. Na5 Be2 45. Nb7 Ke7 46. Na5 f3 47. Nc6+ Ke8 48. Ke3 Kd7 49. Nd4 b4 50. Nb3 Bd1 51. Nd2 b3 52. Kd3 Ke7 53. Kc3 Be2 54. Kxb3 f2 55. Kc3 f1=Q {[#]} 56. Nxf1 Bxf1 57. Kd4 Bg2 58. e5 dxe5+ 59. Kxe5 Bf3 60. d6+ Kd7 61. Kf6 Be4 62. Ke5 Bf5 63. Kd5 Ke8 64. Kd4 Kf7 65. Ke5 Bd7 66. Kf4 Kf6 67. Ke4 Ke6 68. Kf4 Kxd6 69. Kg5 Bf5 70. Kf6 Kd5 71. Kg5 Ke4 0-1