[Event "Blancas juegan y ganan"]
[Site "?"]
[Date "????.??.??"]
[Round "?"]
[White "Estudio de D. Gurgenidze"]
[Black "'Sachove Umenie', 1980"]
[Result "1-0"]
[SetUp "1"]
[FEN "8/8/6K1/1r6/3k4/1RR5/4p3/8 w - - 0 1"]
[PlyCount "19"]
[GameId "2172040259395675"]
{No pocos aficionados condicionan su interés en los finales artísticos: además de bellísimos, deben ser instructivos, tienen que aportar ideas útiles en una partida de torneo. El georgiano David Gurgenidze (nacido en 1953) es uno de los compositores más apreciados por esos ajedrecistas, debido al gran valor didáctico de sus creaciones; además, es una autoridad de gran prestigio en el ámbito de los estudios, ostenta los títulos de gran maestro y árbitro internacional en esa rama del ajedrez y ha escrito varios libros sobre estudios y técnica de finales. La posición del diagrama -incluida en el número 140 de la revista 'Finales y Temas', donde su director, el argentino José Copié, glosa con enormes elogios los 500 vídeos de la colección 'El Rincón de los Inmortales, de EL PAÍS- es muy estimulante para buscar la solución; obviamente, está muy oculta, y antes de llegar a ella hay que detectar varios trucos que se ven en las variantes. ¿Se puede realmente capturar el peón de e2 sin perder una torre? Si la respuesta es no, ¿cómo diablos van a ganar las blancas?} 1. Rd3+ Ke4 $1 ({(la victoria sería muy fácil tras} 1... Kc4 $2 2. Rbc3+ Kb4 3. Rc1 Re5 4. Re1 {)}) 2. Re3+ Kf4 ({(el primer truco está aquí:} 2... Kd4 $2 3. Rbd3+ Kc4 4. Rd6 {, y el peón está perdido)}) 3. Rf3+ Kg4 4. Rg3+ Kh4 ({(una variante del mismo truco:} 4... Kf4 5. Rbf3+ Ke4 6. Re3+ Kf4 7. Rgf3+ Kg4 8. Rf6 {, y se acabó)}) 5. Rh3+ Kg4 6. Rbg3+ $1 Kf4 7. Re3 $1 {(parece que las blancas ya pueden celebrar que la misión está cumplida, pero todavía queda un recurso muy oculto para la defensa...)} Rb3 $3 ({(todo lo demás conduce a una victoria fácil; por ejemplo:} 7... Rb6+ 8. Kh5 $1 Rb5+ 9. Kh4 {, y se amenaza Thf3 mate)}) 8. Rhf3+ $1 {(este jaque previo es imprescindible antes de la traca final)} Kg4 9. Rxb3 $3 e1=Q {(¿pero dama contra dos torres sin peones no suele ser tablas?)} 10. Rfe3 $1 {, y las negras están en 'zugzwang' porque e1 es la única casilla desde donde la dama puede evitar los jaques mortales en b4 y e4.} 1-0