[Event "Corus Chess 2004 (ronda 12). Wijk aan Zee (Países Bajos)"] [Site "?"] [Date "2004.01.24"] [Round "?"] [White "M. Carlsen (2.484, Noruega)"] [Black "S. Ernst (2.474, Países Bajos)"] [Result "1-0"] [WhiteFideId "-1"] [WhiteFideId "-1"] [PlyCount "57"] [GameId "2204965247854236"] [EventDate "2004.01.24"] {[%evp 0,57,19,31,68,48,60,44,29,47,77,57,56,66,57,31,21,17,25,32,40,24,24,24,37,28,28,18,33,19,43,36,28,20,13,6,22,15,15,8,8,-98,-47,77,482,496,496,472,472,472,472,479,892,1432,1432,1504,1504,1504,29999,29999]} {Esta serie glosará, durante todo agosto, las partidas más brillantes de Magnus Carlsen hasta que fue campeón del mundo a los 22 años (2013), igualando la marca de precocidad de Gari Kaspárov. Aunque ya había destacado en varios torneos a los 12, saltó a la fama cuando ganó el Grupo C de Wijk aan Zee (Roland Garros del ajedrez) a los 13, por esta partida (publicada aquí el 27-1-2004), cuya brillantez aúna talento y buena preparación. Defensa Caro-Kann (B19):} 1. e4 c6 2. d4 d5 3. Nc3 dxe4 4. Nxe4 Bf5 5. Ng3 Bg6 6. h4 h6 7. Nf3 Nd7 8. h5 Bh7 9. Bd3 Bxd3 10. Qxd3 e6 11. Bf4 Ngf6 12. O-O-O Be7 13. Ne4 ({(la partida que Carlsen sí recordaba, y que le inspiró para el remate de esta, era} 13. Kb1 Qa5 14. Ne5 Rd8 15. Qe2 O-O 16. Ng6 $3 {, Bologan - Anand, Dortmund 2003)}) 13... Qa5 14. Kb1 O-O {(jugado un millón de veces; las negras ceden el centro por una posición sólida)} 15. Nxf6+ Nxf6 16. Ne5 Rad8 17. Qe2 {(tras 25 minutos; Carlsen recordaba que esta era la jugada correcta, pero no sus variantes)} c5 $2 {(diagrama)} ({(lo correcto era} 17... Qb6 18. c3 c5 $1 {, con e6 protegido, Anand - Baréiev, rápida. Resto del Mundo - Rusia, Moscú 2002)}) 18. Ng6 $3 fxg6 $2 ({(la salida de emergencia era} 18... Rfe8 19. Nxe7+ Rxe7 20. dxc5 Red7 21. Rxd7 Rxd7 22. Be3 Nd5 {, aunque} 23. Rd1 {daría ventaja blanca: peón de más, iniciativa y alfil superior al caballo)}) 19. Qxe6+ Kh8 20. hxg6 $1 ({(pero no} 20. Qxe7 $6 Nd5 {)}) 20... Ng8 21. Bxh6 $3 gxh6 22. Rxh6+ Nxh6 23. Qxe7 Nf7 24. gxf7 ({(aunque Carlsen no lo sabía, ¡todo esto ya se había jugado antes! Almagro-Gustafsson, Memorial Pablo Gorbea, Madrid 2003, fue tablas tras} 24. Qf6+ Kg8 25. Rh1 Nh6 26. Qe7 Nf7 27. Qf6 {, pero en realidad se ganaba con 27 Th5, 27 Th4 o 27 Th3)}) 24... Kg7 25. Rd3 Rd6 26. Rg3+ Rg6 27. Qe5+ Kxf7 28. Qf5+ Rf6 ({(si} 28... Ke7 29. Re3+ {)}) 29. Qd7# {mate.} 1-0