[Event "URSS-Resto del Mundo (ronda 2). Belgrado (Yugoslavia)"]
[Site "?"]
[Date "1970.03.31"]
[Round "?"]
[White "B. Larsen (Dinamarca)"]
[Black "B. Spassky (URSS)"]
[Result "0-1"]
[PlyCount "40"]
[GameId "2151072408814954"]
[EventDate "1970.03.31"]
[Source "ChessBase"]
[SourceVersion "1"]
[SourceVersionDate "1999.07.01"]
[SourceQuality "1"]
{[%evp 0,40,26,-8,-36,-39,-36,-55,-41,-65,-77,-65,-53,-91,-77,-45,-67,-111,-91,-74,-69,-88,-68,-102,-67,-101,174,-14,-209,-249,-54,-54,-123,-29991,-29992,-29993,-29994,-29995,-29996,-29997,-29998,-29999,-29999]} {Dos mil aficionados fueron testigos de esta obra de arte, creada por el nuevo campeón del mundo, Borís Spassky, durante un enfrentamiento de la selección de la Unión Soviética (URSS) con la del resto del mundo. El danés Bent Larsen, uno de los mejores jugadores no soviéticos de la época, plantea la apertura que acabó siendo bautizada con su nombre y tantos éxitos le dio. Pero comete pequeñas imprecisiones en el planteamiento, castigadas con virtuosismo y extrema belleza por Spassky. Las jugadas 12 y 14 son apoteósicas. Apertura Larsen (A01):} 1. b3 e5 2. Bb2 Nc6 3. c4 Nf6 4. Nf3 $5 {(escuela hipermoderna: provoca el avance del peón para atacarlo después)} e4 5. Nd4 Bc5 6. Nxc6 dxc6 7. e3 Bf5 8. Qc2 Qe7 9. Be2 O-O-O 10. f4 $2 {(estratégicamente impecable, pero tácticamente funesta porque el rey blanco queda expuesto en el centro)} Ng4 $1 11. g3 ({(la idea oculta era} 11. O-O $2 Rxd2 $3 12. Nxd2 Nxe3 13. Qc1 Nxf1+ 14. Kxf1 Qh4 15. Qe1 Qxh2 {, ganando}) ({y si} 11. Bxg4 Qh4+ {, con ventaja posicional ganadora)}) 11... h5 $1 ({(más molesto y mejor que la aparatosa combinación} 11... Rxd2 $1 12. Qxd2 Nxe3 {, que también es buena)}) 12. h3 {(diagrama)} ({(la natural} 12. Nc3 $2 {no funciona por} Rxd2 $1) ({lo mejor objetivamente sería} 12. h4 {pero la posición blanca estaría llena de agujeros; por ejemplo, tras} Rd3 $1 {habría un sacrificio demoledor en e3 más temprano que tarde)}) 12... h4 $3 13. hxg4 (13. Bxg4 Bxg4 14. hxg4 hxg3 15. Rg1 Rh2 {, con ataque ganador)}) 13... hxg3 14. Rg1 Rh1 $3 {(no es la única que gana pero sí la más bella)} 15. Rxh1 g2 16. Rf1 ({(o bien} 16. Rg1 Qh4+ 17. Kd1 Qh1 {, y las negras ganan)}) 16... Qh4+ 17. Kd1 gxf1=Q+ {, y Larsen abandonó para evitar} 18. Bxf1 Bxg4+ 19. Kc1 Qe1+ 20. Qd1 Qxd1# {mate.} 0-1