[Event "Blancas juegan y ganan"] [Site "?"] [Date "????.??.??"] [Round "?"] [White "Estudio de Y. Afek"] [Black "Mikitovics-70 JT, 2019"] [Result "1-0"] [SetUp "1"] [FEN "8/4B3/3P4/6K1/q3kr2/2R4R/8/8 w - - 0 1"] [PlyCount "37"] [GameId "2161863272764355"] {[%evp 0,31,49,108,42,0,140,207,207,183,183,183,183,183,184,155,155,485,507,507,507,507,507,507,507,507,507,507,507,517,517,517,517,517]} {Yochanan Afek (Tel Aviv, 1952) es un gran personaje del ajedrez y una persona muy afable y tolerante, de conversación relajada. Pero sumamente preciso como creador de finales artísticos. En este caso, y contrariamente a lo que suele ocurrir en muchos de ellos, el enunciado es fácilmente creíble porque una torre, un alfil y un peón en sexta, además del riesgo que corre el monarca negro en el centro, son motivos acumulados suficientes para que las blancas puedan ganar. Sin embargo, y aquí está la dificultad principal del estudio, el rey blanco también está muy expuesto; parece bastante probable que las negras logren al menos el empate por jaque continuo, e incluso la victoria si las blancas no actúan con el vigor suficiente. De ahí que la precisión sea imprescindible. El mérito enorme de Afek en esta composición es que los once primeros lances de las blancas son únicos y ganadores:} 1. Rhe3+ $1 ({(un par de ejemplos de inexactitud:} 1. Rce3+ Kd5 2. d7 Rg4+ 3. Kh5 Qxd7 4. Rd3+ Rd4 {, tablas}) ({o bien} 1. d7 Qb5+ $1 ({-pero no} 1... Qxd7 $2 2. Rhe3+ {, ganando-}) 2. Rc5 Qxd7 3. Rc4+ Kd5 4. Rxf4 Qxh3 {, tablas)}) 1... Kd5 2. Rc5+ $3 ({(no vale} 2. Rcd3+ $2 {por} Rd4 $1 {)}) 2... Kxc5 ({(si} 2... Kd4 $2 3. Rce5 Rf1 4. R5e4+ {, ganando)}) 3. d7+ Kd4 $1 4. Bc5+ $1 ({(una intermedia esencial, porque si} 4. d8=Q+ $2 Kxe3 {, sería tablas)}) 4... Kxc5 5. d8=Q {(el escenario ha cambiado mucho, pero las negras están perdidas porque su torre está en contacto directo con el rey blanco, lo que impide que su coordinación con la dama sea eficaz; por el contrario, las dos piezas blancas están armónicas para un ataque eficaz al rey negro, y ese tiempo de ventaja es decisivo)} Rg4+ 6. Kh5 $1 Rd4 $1 ({(no vale} 6... Rc4 $2 {por} 7. Re5+ Kb4 8. Qd2+ Ka3 9. Re3+ {, ganando)}) 7. Rc3+ $1 Rc4 $1 ({(o bien} 7... Kb5 8. Qb8+ Ka6 9. Qc8+ Ka5 10. Qc7+ Ka6 11. Rc6+ {, y se acabó)}) 8. Ra3 $3 {(la única idea ganadora, especulando con los jaques en la diagonal f8-a3, y la más difícil de toda la composición)} Rh4+ $1 ({(todo pierde; si} 8... Qc2 9. Ra5+ Kb4 10. Qb6+ Kc3 11. Qe3+ Qd3 12. Ra3+) ({si} 8... Qc6 9. Qg5+ Kb6 10. Qa5+ Kb7 11. Qa8+ Kc7 12. Ra7+ Kd6 13. Ra6) ({y si} 8... Qxa3 9. Qe7+ {, ganando)}) 9. Qxh4 Qe8+ {(ahora hay que hacer otra jugada muy precisa para librarse del jaque perpetuo)} 10. Kh6 $1 ({(pero no} 10. Kg5 $2 {por} Qe7+ 11. Kh5 Qh7+ 12. Kg4 Qe4+ 13. Kg3 Qe1+ 14. Kh3 Qh1+ 15. Kg4 Qe4+ {, tablas)}) 10... Qh8+ 11. Kg5 Qe5+ 12. Kg6 $1 Qe8+ 13. Kf5 $1 {(irse a g7 y h6 también gana, pero sería más lento e impreciso)} Qd7+ 14. Kf4 $1 Qd4+ 15. Kg3 Qg1+ 16. Kf3 $1 Qd1+ ({(si} 16... Qf1+ 17. Qf2+ {)}) 17. Kg2 Qd5+ 18. Kf1 Qd1+ 19. Qe1 {, y se acabaron los jaques.} 1-0