[Event "Blancas juegan y empatan"] [Site "?"] [Date "????.??.??"] [Round "?"] [White "Estudio de Luis Miguel González"] [Black "Kalandadze MT, 2019"] [Result "1/2-1/2"] [WhiteFideId "-1"] [WhiteFideId "-1"] [SetUp "1"] [FEN "4K3/4R3/4P3/8/8/4P3/3r1r2/4k3 w - - 0 1"] [PlyCount "25"] [GameId "2223807888787828"] {El número 142 de la revista 'Finales y Temas' contiene un exhaustivo homenaje de su director, el argentino José Copié, al historiador de ajedrez español Joaquín Pérez de Arriaga (1932-2025), cuyo fallecimiento el pasado julio y su magnífica obra ya se han glosado varias veces en esta columna. Y entre los finales artísticos incluye una maravilla del compositor español más prolífico, Luis Miguel González (Tomelloso, 1966). En la posición inicial conviene resaltar que el peón de e3 es fundamental para impedir el plan más lógico de las negras si ese peón no existiera: doblar las torres en la columna 'e' para controlar la coronación justo a tiempo. A partir de ese detalle, González hilvana motivos tácticos con precisión exquisita para crear una pequeña obra de arte hasta la salvación de las blancas:} 1. Rf7 $1 ({(única para lograr el empate; si, por ejemplo,} 1. Rd7 $2 {, la manera precisa de ganar sería} Rde2 $1 ({-pero no} 1... Ra2 $2 {por} 2. e7 $1 Rf5 3. Rd6 $1 Re5 4. Kf7 $1 Rxe3 5. Rd3 $1 Rf2+ 6. Ke8 $1 Rxd3 {, tablas por ahogado-}) 2. e7 Rf5 $1 3. Rd3 Re5 $1 4. Kd7 Ra2 $1 5. e8=N $1 Ra7+ 6. Nc7 Rc5 $1 {, ganando)}) 1... Rh2 $1 ({(o bien} 1... Rfe2 2. e7 Rd5 3. Rf3 $1 Re5 4. Kf7 Rh2 5. e8=Q Rh7+ 6. Kg6 {, tablas)}) 2. e7 $1 ({(el avance del peón es fundamental para limitar los recursos negros: si} 2. Rf4 $2 Rd5 $1 3. Re4 Rh8+ 4. Kf7 Rf5+ 5. Ke7 Ke2 6. Kd6 Kd3 $1 7. Re5 Rd8+ 8. Ke7 Rxe5 9. Kxd8 Rxe6 {, ganando)}) 2... Rd5 $1 ({(mejor que} 2... Rd6 3. e4 $1 Re6 {porque} 4. Kd7 {ataca la torre e invalida el jaque en d2)}) 3. Rf6 $1 ({(ahora no vale} 3. e4 $2 {por} Re5 $1 4. Kd7 Rd2+ 5. Ke8 Rd6 6. Kf8 Rde6 {, ganando)}) 3... Re5 4. Kd7 Rxe3 $1 5. Rf3 $3 ({(pero no} 5. Re6 $2 Rd2+ $1 6. Rd6 Rde2 {, ganando}) ({tampoco alcanza} 5. e8=N $2 {por} Rh7+ $1 6. Kd8 Rh8 {, ganando)}) 5... Re4 6. Rf4 $1 Re5 7. Rf5 $1 Rd2+ 8. Ke8 $1 Re6 9. Rf6 $1 Re5 10. Rf5 $1 Re4 11. Rf4 $1 Re3 12. Rf3 $1 Ree2 13. Kf8 {, y no se puede evitar el empate.} 1/2-1/2